Saltar al contenido

🌍 Hipoteca para no residentes en España: la guía definitiva 2025

Si vives fuera de España pero quieres comprar una vivienda en el país, esta guía es para ti. Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre hipotecas para no residentes: requisitos, bancos que las ofrecen, cuánto puedes financiar y cómo aumentar tus posibilidades de aprobación.

✅ ¿Puede un no residente conseguir una hipoteca en España?

Sí, es posible. Los bancos españoles ofrecen hipotecas a personas extranjeras o residentes fiscales en otros países, siempre que cumplan ciertos requisitos.

Estas hipotecas están pensadas para:

  • Extranjeros que compran una segunda residencia en España
  • Emigrantes que viven fuera pero quieren invertir o volver
  • Inversores internacionales en zonas turísticas o urbanas

🏦 Bancos que ofrecen hipotecas a no residentes

Banco / EntidadFinanciaciónCondiciones destacadas
Banco SabadellHasta 70%Especializado en clientes extranjeros
CaixaBankHasta 70%Buen servicio en inglés/francés
BankinterHasta 60-70%Oferta limitada según país de origen
SantanderHasta 70%Requiere más garantías y vinculación
Andbank / Banca MarchPersonalizadaEnfocado a patrimonios altos

Nota: muchos bancos no publicitan estas hipotecas. El asesoramiento personalizado es clave.

📖 Requisitos para no residentes

  1. Residencia fiscal fuera de España
  2. Ingresos estables y justificables en origen
  3. Historial crediticio limpio
  4. Pasaporte / NIE y número de cuenta española
  5. Contrato de compraventa o reserva
  6. Entrada mínima del 30–40% + gastos

📈 Cuánto financian los bancos

  • Por norma general: 60–70% del valor de compra o tasación
  • La cuota mensual no debe superar el 30–35% de tus ingresos netos
  • En hipotecas en divisas (no recomendadas) las condiciones cambian

📅 Duración: hasta 20–25 años normalmente (menos que para residentes)

🌐 Moneda y tipo de interés

  • La hipoteca suele estar en euros (no en la moneda del país del solicitante)
  • El tipo de interés puede ser:
    • Fijo (2,75% – 3,5%)
    • Variable (Euríbor + 1,5% a 2,5%)

🤝 Consejos para conseguir hipoteca siendo no residente

  1. Aporta un mayor % de entrada (30-40%)
  2. Presenta declaración de renta e ingresos traducidos al español
  3. Trabaja con un bróker hipotecario con experiencia en extranjeros
  4. Abre una cuenta bancaria en España cuanto antes
  5. Asegúrate de tener NIE y toda la documentación lista

🎓 Preguntas frecuentes

¿Puedo pedir hipoteca desde mi país de residencia?
Sí, pero necesitarás firmar en España. Algunos bancos permiten gestiones online o con poder notarial.

¿Y si tengo ingresos en otra divisa?
Se puede, pero los bancos aplicarán un coeficiente de riesgo. Es importante presentar ingresos estables y traducidos.

¿Puedo financiar el 100%?
No. A diferencia de algunos residentes, el 100% no se concede a no residentes.

¿Necesito un NIE?
Sí. El NIE (Número de Identificación de Extranjero) es imprescindible para cualquier operación financiera o inmobiliaria en España.

🏠 Conclusión

Comprar una vivienda en España siendo no residente es posible, pero requiere:

  • Buena documentación financiera
  • Entrada del 30% mínimo
  • Elección del banco adecuado

En tubrokerinmobiliario.es te ayudamos a:

  • Comparar hipotecas para no residentes
  • Negociar con bancos que sí trabajan con extranjeros
  • Preparar tu expediente financiero en origen
  • Acompañarte hasta la firma notarial

🔧 Solicita tu estudio gratuito de hipoteca internacional

Invertir en España desde el extranjero es posible. Con la guía adecuada, mucho más fácil.